sábado, 9 de marzo de 2013

Biografía y Aporte de Edward Tolman


Psicólogo estadounidense, nació en West Newton (Massachusetts) el 14 de abril de 1886 y muere en Berkeley (California) el 19 de noviembre de 1959; sus trabajos estuvieron centrador en la teoría del aprendizaje y el conductismo, e hicieron un nuevo enfoque de la perspectiva de la Psicología Cognitiva, de la que está considerado uno de sus pioneros.

Inicio sus estudios superiores en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, allí inicialmente se graduó en electroquímica en el año 1911; pero siempre estuvo  interesado por las ciencias humanas, ingresó en la Universidad de Harvard para estudiar Filosofía y Psicología. En 1912 viajó a Giessen (Alemania), donde tomó contacto a través de la obra de Koffka con la Psicología de la Gestalt, escuela que intentaba explicar el aprendizaje desde factores cognitivos que iban más allá del conductismo clásico, centrado únicamente en la conexión entre estímulo y respuesta; como resultado de la influencia que estas ideas ejercieron sobre él regresó a Giessen en 1923 para ahondar sus estudio. En Harvard realizó investigaciones de laboratorio bajo la dirección de Langfeld y Munsterberg, y en 1915 recibió el Doctorado con un trabajo sobre la inhibición retroactiva. Ese mismo año consiguió una plaza de profesor en la Universidad del Noroeste, pero en 1918 se vio en la obligación de dimitir por escribir en una revista estudiantil pacifista en contra de la intervención norteamericana en la I Guerra Mundial; luego pasó a la Universidad de Berkeley en la que permaneció el resto de su vida profesional  entre 1918 y 1954. Donde desarrolló su trabajo de investigación.

Su obra más importante, Purposive behavior in animals and men (Conducta intencional en los animales y los hombres) en el año 1932, expuso el cuerpo principal de su teoría cognitiva del aprendizaje, basada en experimentos con ratas que, según él, aprendían a salir de un laberinto gracias a la construcción de un mapa conceptual. Tolman señaló que el refuerzo no es una condición necesaria para el aprendizaje y que la conducta tiene su propia dirección y propósito; en relación con esto, introdujo el concepto de aprendizaje latente, o conocimiento que se produce ante un estímulo sin que haya refuerzo de por medio.

Además de lo anteriormente mencionado, fue autor de la obra Drives toward war en 1942, sobre las razones que empujan al hombre hacia la guerra. Fue también presidente de la Asociación Americana de Psicología en 1937 y de la Sociedad Kurt Lewin para Estudios Psicológicos de Asuntos Sociales en 1940; recibió el Premio APA por su contribución a la ciencia y, antes de su muerte, le fue homenajeado en la Universidad de Berkeley. Fue hermano del físico y químico Richard Tolman.




No hay comentarios:

Publicar un comentario